Qué hacer para que un perro pierda el miedo al baño
El baño en nuestros peluditos es importante, ya que su pelo acumula suciedad y debe eliminarse este de su pelo. Los veterinarios recomiendan darles un baño cada mes y medio o dos meses.
Necesitan tener su pelo limpio para que no desarrollen enfermedades en la piel, tales como la dermatitis. También pueden llegar a contagiarse de pulgas o garrapatas, por lo que es importante darles un baño con un champú especial para estos casos.
Pero no siempre esta labor es fácil. Ya que algunos de nuestros amigos caninos tienen auténtico pánico al agua, y pueden llegar a ponerse incluso agresivos. Entonces es cuando conviene aprender una serie de trucos o tips para poder sobrellevar esta situación.

Consejos para que un perro pierda el miedo al baño
- Ten a mano todo lo necesario para ducharlo: debes tener cerca el champú, el cepillo (para que pueda eliminar la suciedad de su pelo), la toalla, algún producto especial para su pelo si lo requiere.
- Lo mejor es tener todo esto a mano, ya que estas preciosidades no están acostumbrados a la ducha y en cualquier momento si los descuidamos, pueden salir corriendo. Además, es una buena manera de ahorrar tiempo.
- Ten todo recogido antes de meterlo al agua: recuerda que ellos son muy asustadizos y si llega a caer algo encima, justo en el momento del baño, pueden salir despavoridos y será difícil volverlos a tranquilizar.
- Mantén una actitud alegre y relajada: son el reflejo de nuestras emociones, si tu amigo peludo te ve tranquilo, él también se sentirá tranquilo. Nunca debes ir con miedo, para ellos esto les produce un signo de alerta y harán la tarea más difícil.
- Ayúdate con juguetes: si ven que entras con juguetes al cuarto de baño, se sentirán más cómodos y esto les puede ayudar a relajarse. Tienes que probar la forma de que se sientan lo más seguros y cómodos posible.
- No uses la manguera de la ducha: algunos peluditos tienen miedo al chorro de la ducha. Lo mejor es que utilices una jarra o un cazo para echarle agua poco a poco. Debes empezar por su cabeza, y después mojas su cuerpo.
- El cariño es la clave: si te muestras cariñoso y paciente con él, de esta forma conservará buenos recuerdos. El miedo al baño no lo perderá de la noche a la mañana, pero debes ser persistente.
- Pide ayuda a un familiar o amigo: si el perro es pequeño, puedes sin ningún problema meterlo en una palangana, por ejemplo, y proceder con el baño. Pero si nuestro amigo de cuatro patas es de tamaño grande, entonces lo mejor es que alguien nos ayude a sujetarlo para poder bañarlo de forma más sencilla.
- Mantén el agua fuera de sus oídos y ojos: debes evitar que el champú le caiga en sus ojos y dentro de sus oídos, ya que este puede irritarle esta zona. Si es un cachorro, entonces es mejor que uses un champú especial para cachorros. Nunca utilices champú para humanos.
- Estos champús se pueden adquirir en cualquier centro veterinario, tiendas de animales, incluso supermercados. Lo mejor es que lo compres en una clínica, ya que así te darán un champú especial para sus características o tipo de pelo.
- Si quieres evitar que el agua entre sus oídos, puedes utilizar algodón. De esta manera, puedes proteger sus pequeños orificios auditivos y que pueda bañarse con total seguridad.
- Los oídos de los perros son muy delicados y pueden provocar infecciones muy fácilmente si esa zona mantiene humedad.
- Utiliza agua tibia: la temperatura del agua debe ser idónea, ni muy fría ni muy caliente. El agua debe estar a la misma temperatura con la que te gustaría ducharte. Debemos asegurarnos de la temperatura del agua antes de regársela a nuestro can.
- Usa una alfombrilla de goma en el fondo de la bañera: así nuestro amigo no dará patinazos, ni se asustará. Debemos hacer que se sienta agusto en ese momento, y evitar cualquier contratiempo.
- No tengas prisa: debes mantenerte muy relajado y tranquilo para que se sienta y que pierda el miedo y el pánico que este le produce. Si ve que tú estás nervioso y quieres terminar rápido, empeorará la situación.
- Seca tu pelo al terminar: su pelo no se puede quedar mojado, debes con la toalla y con mucho cariño y mimos, secar su pelo poco a poco. Debes asegurarte de que no corra riesgo de resbalarse por alguna pendiente de casa.
- Si es invierno, puedes ayudarte con una secadora para que quede totalmente seco. Si no secas adecuadamente su pelo, puede coger un resfriado y eso es lo que queremos evitar.
- Compénsalo con premios: cuando termine su baño, puedes premiarlo por esta pequeña “hazaña”. De esta forma, puede relacionar esta actividad con los premios. Debemos de ingeniarnosla para que asocie estos momentos de su vida, con emociones positivas.
- Lo mejor es acostumbrarlo desde que es un cachorro: si lo acostumbras a temprana edad, podrá sentirse naturalmente cómodo cuando se hace mayor, por lo que es la mejor manera de evitar el miedo al baño.
- Si usas todos estos consejos, tu perro podrá perder el miedo al baño. Es importante que no te des por vencido, solo la constancia hace que pueda llegar resultados. Por encima de todo, ten mucha paciencia con tu peludo para que pueda acostumbrarse a esta faceta.
Los champús debes escogerlos cuidadosamente, y si ves que tiene alguna reacción alérgica, debes cambiar de marca rápidamente. Hay muchas marcas de champús, debes escoger la que mejor le siente a su pelo.
Por aquí te dejo una pequeña guía para que los perros pierdan el miedo al baño.
Si decides adquirir a un nuevo miembro en tu familia, puedes adquirir uno desde nuestra página web a un precio asequible. Yo te informo desde mi página de contacto sobre el precio sin ningún tipo de compromiso.